Algo que hay que hacer antes de hacer los viajes con las mascotas es saber las normas en concreto de las distintas compañías aéreas en transporte de animales. Cada una de ellas cuenta sobre sus reglas sobre las clases de mascotas que hay en la cabina o los requisitos precisos, así como las restricciones de tamaño y peso.
Es fundamental saber qué las compañías aéreas hacen posible que se viaje con perros o gatos en la cabina, como nos confirman desde su trabajo codo a codo que hacen con ellas en animalesporavion.com. Eso sí, hay que saber qué documentos o vacunas se necesitan, así como el peso máximo que van a permitir para que los animales viajen en la cabina.
Existen bastantes aspectos que es necesario valorar cuando estamos planeando el vuelo con las mascotas. Hay algunas compañías que lo que hacen es imponer restricciones dependiendo de la raza y el tamaño del animal.
Pensemos que no siempre vamos a poder volar con los perros en la cabina y algunos de ellos lo tienen complicado por motivos de seguridad o salud.
¿Cuáles son las compañías aéreas de España que posibilitan el viaje con perro en el avión?
En territorio españoles hay varias aerolíneas con las que es posible hacer el viaje con perros, de tal forma que las mascotas nos puedan acompañar en los viajes y distintos desplazamientos. Pensemos en Air Europa, Vueling e Iberia.
Resultados de Iberia
El viaje con mascotas en la cabina se puede hacer cuando existan plazas libres. Solo se van a permitir dos mascotas por cada uno de los vuelos, por lo que va a ser necesario contar con previa autorización.
La misma es posible contar con ella en todas las oficinas de reservas que tenga la aerolínea. Vas a encontrar la lista completa en el sitio web. Se recomienda la confirmación de que viajarás con el gato perro dos días antes de volar.
En cuanto se obtenga el permiso, debes pensar en ello para que puedas viajar con la mascota en la cabina.
Peso
No va a poder superar los 8 kilos, esto es necesario valorar cuando tengas que viajar con perros que tengan un peso superior a 10 kilos.
Características del transportín
No puede ser de más de 45 cm de largo, 35 de ancho y 25 de alto. El fondo deberá ser impermeable y contar con buena ventilación
Cuando sean animales de pequeño tamaño y menor peso, es posible que viajen dos animales juntos, cuando sean de semejante especie. De todas formas, las mascotas no van a poder salir del transportín en la totalidad del vuelo.
Reserva de los asientos. No hay que olvidar que los animales no van a poder ir en las filas en las que se encuentren las salidas de emergencia.
Documentación
Algo que hay que hacer antes del embarque, es pasar por el mismo mostrador de facturación de cara a que un agente vaya a comprobar que el animal vaya a cumplir con los anteriores requisitos y se vayan a certificar con un formulario oficial de IATA.
Transportín
Deberá tener el cumplimiento de las características que establezca la reglamentación de carácter internacional. Por lo tanto, se habrá hecho con un material de lo más resistente, cierre seguro y ser tan grande como para que el animal pueda restar de pie, estar ventilado, no contar con elementos que se hayan deteriorado y causen daño a la mascota, así como de que tenga un fondo impermeabilizado, que vaya a aislar el contenedor del mismo suelo.
Es posible que se transporten 2 animales de edad adulta en ese transportín, siempre que ellos tengan costumbre a la convivencia y que no vayan a pesar más de 14 kilos. En el caso de que sean cachorros pertenecientes a una camada que hayan nacido hace menos de medio año, van a poder viajar hasta 3 juntos.
Peso
Tanto las mascotas como el transportín no van a poder superar en conjunto los 45 kilos de peso. Es una magnífica opción para el viaje con canes que pesen más de 10 kilos en el avión.
Vuelos de conexión
En cuanto al tiempo entre ellos no deberá ser menor de 90 minutos ni que supere las cuatro horas. Hay que tener bastante cuidado con los vuelos retrasados.
Reservas
Aquí Iberia lo que ocurre es que no aceptará solicitudes de reserva en las cuarenta y ocho horas antes del propio vuelo. Va a precisar dicho tiempo para que se informe al personal del aeropuerto de que habrá mascotas. No olvides que será necesario confirmar la totalidad de trayectos, así como informar sobre la propia raza del can o gato.
De todas formas, sí que es cierto que esta compañía aérea lo que hace es establecer una serie de limitaciones respecto a la procedencia o la clase de animal. Vamos con ellas:
Las que provienen de Ceuta y de Melilla
En el caso de los animales cuya proveniencia es de una ciudad autónoma, solo van a poder desembarcar en los aeropuertos que tengan autorización. Los animales tienen que estar identificados con microchip. Contar con la vacuna contra la rabia en los doce meses anteriores al vuelo y contar actualizado el pasaporte aeropuerto de animales de compañía.
La normativa que tiene Iberia para el viaje con perros y gatos de algunas razas es la siguiente:
Perros y gatos braquicéfalos
Por las dificultades que tienen al respirar es más probable que corran riesgo de padecer un golpe de calor. Esto hace que no puedan viajar en la zona de la bodega y que tengan que ir en la cabina al cuidado de los dueños.
Si hablamos de los gatos, están los persas, birmanos o exóticos de pelo corto. Entre los perros podemos hablar de los bóxers, bulldogs y carlinos.
Perros que se catalogan como un peligro potencial
En Iberia no se permite el transporte de Rottweiler, Pit Bull Terrier, Akita Inu, Tosa Inu o Fila Brasileña, entre otros muchos de gran complexión física.
Normas que tiene Air Europa para el viaje con la mascota
Si se quiere contar con un viaje confortable y que sea seguro, es fundamental que se cumplan algunas regulaciones y requisitos por parte de la aerolínea. Vamos con ellas:
Irán acompañadas siempre
Los animales no van a poder volar solos. El propietario representante legal del mismo, tiene que ir con ellos.
Cinco animales como mucho
Son la cantidad máxima de mascotas que es posible que acompañen a cada viajero. Podrán ir de tal forma repartidas en la cabina y bodega.
Edad y peso
Los animales no van a poder pesar más de 8 k ni contar con menos de 3 meses de edad.
Transportines
Tienen unas medidas como máximo que se permiten, así como contar con ventilación y también van a permitir que las mascotas se vayan a poner de pie o se puedan dar la vuelta. No van a poder pesar más de diez kilos.
Animales de servicio
En el caso de que, por ejemplo, seamos diabéticos y tengamos necesidades de las denominadas como especiales, como el vuelo con el perro que proporcionan asistencia de tipo médico. Ellos van a poder viajar en los aviones de la compañía cuando se encuentren debidamente acreditados.
Debemos quedarnos con…
Lo más importante que hay que considerar es que las mascotas en muchos casos se nos olvida que es posible que viajen con nosotros, aunque como hemos podido ver, deberán cumplir con una serie de condiciones para que puedan hacerlo. Esto es importante tenerlo en cuenta, puesto que no siempre se saben las condiciones y al final este tipo de circunstancias cuentan.
Como es lógico, hay que entender que algunas mascotas que por su tamaño, fiereza o potencial peligro es mejor que no viajen en avión y esto se debe cumplir.
Al final si todos tenemos este tipo de cosas más claras, será más fácil que no se produzcan malentendidos, que lo que hacen es perjudicar a todos, puesto que los pasajeros pierden tiempo, se llevan disgustos y también lo hacen las compañías, puesto que hay casos en los que por mucha voluntad que se ponga, hay ciertas mascotas que no pueden ni deben viajar.
Es cuestión de que todos cumplamos las normas y sepamos que existen razones en este sentido, que no es solo un capricho por parte de las compañías. Si todo ello lo tenemos claro y leemos con atención todo lo aquí expuesto, seguro que no vas a tener más problemas a la hora de saber si tu mascota puede o no viajar contigo
Así que ya sabes, si tienes intención de viajar en los próximos días o meses, desde aquí hemos intentado aportar algo más de un luz a un tema que suele traer de cabeza, como es lógico a muchos usuarios de aviones, puesto que muchos de ellos buscan que sus mascotas puedan emprender viaje con ellos, bien por cariño, por la compañía que les hacen o por el motivo que sea.
Desde aquí os deseamos una feliz elección de compañía y que vuestra mascota pueda viajar con vosotros con total seguridad que es lo mínimo que se merece.