Así ha cambiado la tecnología el sentarte en el dentista

Somos muchos los que hemos pasado por este episodio. Y es que lo de ir al dentista de siempre nos ha costado mucho. Yo creo que ha sido por las películas que hemos visto donde los dentistas la verdad es que no salían muy bien parados. Sea como sea, lo que es cierto es que hay muchas personas que lo han pasado muy mal cuando tenían que sentarse en el sillón del dentista.

Sin embargo, como todo en la vida, los avances tecnológicos nos han permitido llevar a la redundancia avanza en este aspecto. Ahora ya nadie piensa que al sentarte en una silla de dentista para salir peor de lo que has llegado. Todo lo contrario. Estos avances tecnológicos nos han permitido vivir mejor, porque los tratamientos son mejores y nos arreglan mejor los problemas que tenemos. Hemos dicho adiós a la odontofobia.

Y es de esto, precisamente, de lo que quiero hablar en este artículo, de cómo la tecnología nos ha cambiado la forma de ver la figura del dentista. Así que hoy lo tenemos fácil, nos sentamos en el sillón y comprobamos cómo ha cambiado todo en los últimos años. Pasen y disfruten.

Como os decía, en los últimos años, ir al dentista ha experimentado varios avances tecnológicos que han mejorado significativamente la experiencia de los pacientes y los tratamientos dentales. Algunos de los cambios más notables te los vamos a relatar.

Radiografías digitales

Las radiografías digitales han llegado para cambiarlo todo. Ahora han reemplazado en gran medida las radiografías tradicionales que se hacían y que muchas veces no eran ni válidas, ya que no se veían muchos de los problemas que teníamos.

Estas radiografías digitales de ahora permiten una imagen más clara y detallada de los dientes y las estructuras circundantes, lo que facilita el diagnóstico y el plan de tratamiento. Ahora casi siempre que vas a una clínica dentista ya sales con resultado.

Escáneres intraorales

En lugar de tomar impresiones dentales con materiales tradicionales, que siempre era bastante molesto, los dentistas ahora utilizan escáneres intraorales para obtener un modelo 3D de los dientes y las encías. Esto es mucho más cómodo para el paciente y proporciona datos más precisos para la fabricación de prótesis dentales. Vamos que sales de la clínica con un guante a la medida, en este caso para la boca.

La verdad es que lo del 3D es una pasada. Seguro que no conoces la tecnología Cone Beam, pues se trata de un instrumento eficaz de estudio del hueso en el que se pretende colocar implantes. Las imágenes obtenidas de un volumen 3D pueden mostrar la anatomía y anomalías estructurales con una precisión sin precedentes.

La imagen 3D ofrece una representación exhaustiva del área explorada, permitiendo además modificar el ángulo de visión y modificar el espesor de las imágenes reconstruidas. Esta máquina la tienen en la clínica Icoa y reconocen que este sistema es capaz de producir varios tipos de imágenes para tratamientos de ortodoncia y estéticos, así como para el tratamiento de enfermedades más graves, entre otras panorámicas, telerradiografías e imágenes 3D.

Sistemas de imagen digital

Asimismo, los sistemas de imagen digital permiten a los dentistas visualizar y analizar imágenes en tiempo real, lo que les ayuda a diagnosticar de manera más precisa problemas dentales como caries, fracturas y enfermedad de las encías. Antes algunos dentistas no eran capaces de ver si teníamos un problema, con lo que eso podría suponer. Ahora no se les va una, y eso que me alegro porque siempre recuerdo que finalmente me tuve que sacar dos muelas porque un dentista no me supo ver la caries que tenía.

Tratamientos con láser

Terminamos con los láseres dentales, que la verdad es que son una gozada. Se utilizan cada vez más en procedimientos como la eliminación de caries, el tratamiento de enfermedades de las encías y la blanqueamiento dental, que es uno de los tratamientos que están más de moda, al estilo de los famosos de Hollywood. Los láseres son menos invasivos y reducen en gran medida el dolor y la inflamación postoperatorios.

En general, como has podido ver, estos avances tecnológicos han transformado la forma en que los dentistas diagnostican y tratan a sus pacientes, haciéndolo de manera más rápida, precisa y cómoda.

Además, han mejorado mucho la calidad de los tratamientos dentales, lo que ha llevado a una mejor experiencia para los pacientes. Por fin se ha acabado eso de no querer sentarse en la silla del dentista. Y yo que me alegro.

 

Comparte el post:

Entradas relacionadas